¿Cuándo llevar a mi gato al Veterinario? | The Cat Clinic UIO | Quito
- Miguel Jervis
- 17 oct 2024
- 3 Min. de lectura
Como tutores responsables de un gato, es importante saber reconocer cuándo nuestro amado gatito necesita ir al veterinario. Los signos de enfermedad en los gatos pueden ser muy sutiles, y es común que oculten las enfermedades. En The Cat Clinic UIO, clínica veterinaria especializada en gatos en Quito, recomendamos estar atentos a ciertos signos de enfermedad y realizar visitas regulares al veterinario para garantizar el bienestar de tu minino. Aquí te ayudamos a observar cuándo es el momento adecuado para llevar a tu gato al veterinario.

1. Visitas regulares de rutina
Aunque tu pequeño parezca estar saludable, es esencial llevarlo a una consulta con su veterinaria al menos una vez al año. Las visitas regulares al veterinario permiten detectar problemas de salud antes de que se agraven y también asegurarse de que tu mascota esté al día en sus vacunas y desparasitaciones.
¿Con qué frecuencia debe ir mi gato al veterinario?
Para los gatos mayores de 7 años (gatos maduros), recomendamos visitas cada seis meses, ya que el envejecimiento aumenta el riesgo de ciertas enfermedades como insuficiencia renal y problemas articulares. Estos chequeos ayudan a identificar cualquier cambio en la salud de tu gato y a realizar tratamientos preventivos.
2. Cambios de comportamiento
Los cambios repentinos en el comportamiento de tu gato pueden ser una señal de que algo no está bien él. Los gatos son animales de hábitos muy marcados, si notas cambios en sus hábitos alimenticios, bebe más o menos agua, o presenta signos de agresividad o decaimiento, es momento de llevarlo a una consulta veterinaria especializada en gatos.
Los gatos son expertos en ocultar el dolor y los signos de enfermedad, por lo que un cambio en su comportamiento podría deberse a varias causas desde estrés hasta una afección más grave, como la enfermedad renal, diabetes, entre otras.
3. Problemas gastrointestinales
Los vómitos y diarrea ocasionales no son inusuales, especialmente si han ingerido algo inapropiado. Sin embargo, si estos signos persisten por más de 24 horas, o si el vómito contiene sangre o va acompañado de pérdida de apetito, es crucial llevar a tu gato a una clínica veterinaria especializada en gatos para una evaluación inmediata. Recuerda ningún vómito es normal y hay mas de 80 causas de vomito en los gatos.
¿Qué hacer si mi gato tiene problemas gastrointestinales?
Llevarlo al veterinario rápidamente para evitar complicaciones graves, como la deshidratación o peor.
4. Dificultad para orinar
Si tu gato muestra dolor al orinar, va al arenero con frecuencia pero no logra orinar, o la orina tiene un color anormal, esto podría ser un signo de una infección del tracto urinario o se cálculos que podrían obstruir sus vías urinarias. Estas son condiciones graves que requieren atención veterinaria especializada.
¿Por qué una obstrucción urinario en gatos es una emergencia?
Las obstrucciones urinarias pueden ser potencialmente mortales si no se tratan adecuadamente, por lo que una evaluación en una clínica veterinaria para gatos es esencial para su diagnostico y tratamiento.
5. Accidentes o traumas
Después de un accidente, como una caída desde una altura considerable o una pelea con otro animal, es fundamental llevar a tu gato al veterinario, aunque parezca estar bien. Las lesiones internas pueden no ser evidentes de inmediato y recuerda que los gatos tienden a ocultar el dolor.
En The Cat Clinic UIO, contamos con servicios de cirugía para gatos y hospitalización exclusiva para asegurar que tu gato reciba los cuidados adecuados en los casos que requieran.
6. Enfermedades crónicas
Si tu gato ya ha sido diagnosticado con una enfermedad crónica, como la diabetes o la enfermedad renal, los chequeos regulares son fundamentales para monitorear su estado de salud y ajustar su tratamiento si lo requiere. Nuestros servicios de laboratorio clínico para gatos permiten realizar exámenes precisos para controlar la evolución de la enfermedad.
¿Qué chequeos necesita mi gato si ya fue diagnosticado con alguna enfermedad crónica?
Las pruebas de laboratorio ayudan a ajustar el tratamiento y prevenir complicaciones, mejorando la calidad de vida de tu gato.
7. Cuidados preventivos
La mejor manera de asegurar que tu gato viva una vida larga y saludable es mediante los cuidados preventivos. Los chequeos regulares, las pruebas de laboratorio y la cirugía preventiva (como la esterilización) son claves para evitar complicaciones de salud en el futuro.
Conclusión
Saber cuándo llevar a tu gato al veterinario puede marcar una gran diferencia en su salud y en su calidad de vida. Si observas alguno de los signos mencionados, no dudes en buscar atención veterinaria especializada en gatos. En The Cat Clinic UIO, clínica veterinaria exclusiva para gatos en Quito, estamos aquí para ayudarte a cuidar a tu gato en cada etapa de su vida.
¿Necesitas una consulta veterinaria para tu gato en Quito? [Contáctanos](https://www.thecatclinicuio.com) o [agenda una cita](0999313539) en The Cat Clinic UIO y descubre nuestros servicios especializado en gatos, único en Quito.
Commenti